Por los Arribes Zamoranos..
31 de Marzo de 2012

Se nota la falta de lluvias por todas partes, el verde es un bien escaso esta primavera y el agua un lujo. Pasamos por el embalse de Ricobayo , con poco nivel de agua.
Algún Ratonero común posado a lo largo de la carretera y el vuelo del Milano Negro nos acompañan en esta primera parte del viaje.
Sorprendemos a un Elanio común ( Elanus caeruleus) cerniéndose con un batir de alas prodigioso en busca de una presa.
Poco tráfico por la carretera, tomamos la desviación hacia Pino y continuamos camino hacia
Villadepera. No muchas aves, Tarabilla Común, Trigueros, Verdecillos, pero muy ruidosas.
Silencio y calma, el paisaje llama a la contemplación y a agudizar los sentidos. Un Buitre Leonado se deja ver cicleando muy alto, también un Milano Negro patrulla por el río, éste ya bastante más bajo. El sonido insistente y pegadizo del Cuco rompe el silencio, y llena con su potencia el pequeño vallejo que forma el Duero en este enclave.
El sol no acaba de animarse y el gris toma protagonismo; el tiempo real parece pararse y es cuando la imaginación sale de su escondite y quiere protagonizar historias en este rincón del Duero.
Un grupo de ciclistas baja para enfilar el puente y continuar carretera arriba, la realidad ha vuelto, y una pareja de Cuervos reclama en el aire.


Por el camino seco hasta el mirador un par de Alimoches pasan volando muy bajo y se alejan. ¡Que gusto da ver cada año a estas aves !
Las Cogujadas y los Trigueros cantan sin parar y el viento aligera la sensación de calor .
No se ve a nadie por estos caminos a pesar de ser Sábado e inicio vacacional de Semana Santa.



Observamos un par de Alimoches más, Abubillas, Arrendajos, Lavandera Blanca, Milano Real, Aguila Culebrera y más Buitres Leonados.

Nos vemos..
2 Comments:
Me ha gustado mucho tu manera de regalar una hora a los portugueses... ;-)
Pero ¡Que agradable resulta siempre un paseo por las arribes, bien Zamoranos, bien Salmantinos!
También resulta agradable la lectura de tu crónica que nos les refresca en nuestra memoria.
Un saludo desde Pucela.
Publicar un comentario
<< Home