El agua es vida..
23 de Abril de 2008

Abril ,aguas mil, y este año se está cumpliendo el refrán a rajatabla.., chubascos más o menos abundantes desde finales de Marzo están consiguiendo , que además de teñir de un verde intenso nuestros campos , se estén formando numerosas charcas estacionales que están llenando de vida nuestros pasiajes...
Pequeñas o medianas charcas que se forman todos los años por estas fechas cuando las precipitaciones son abundantes y que si todo va bien pueden aguantar con un nivel de agua más o menos curioso hasta finales de Junio...
Para que os hagais una idea el paisaje que podemos contemplar es más o menos el siguiente: cultivos de secano de cereal, alguna tierra en rastrojo (cada vez menos),regadíos abundantes, pequeños pinares isla y caminos de tierra que cruzan de un lado a otro.. Y es en medio de este paisaje donde surjen estas lagunas alimentadas por el agua de las lluvias..
Importantes para las aves esteparias que suelen acercarse a beber: Ortegas, Gangas, Alcaravanes, Avutardas, Calandrias, etc...
También se acercan por allí Cigüeñas Blancas y Garzas Reales.., y cuando el nivel es suficiente Azulones, Zampullín Común, Focha Comun y Gallineta Común.




Uno que me hizo especial ilusión ver por aquí la semana pasada fué un ejemplar de Zarapito Trinador, más propio de Santoña que del páramo castellano.
Andaba de paso, de aquí para allá buscando alimento constantemente y me deparó una mañana bastante entretenida, en la foto de abajo le podeis ver.

Además de toda esta cantidad de limícolas, también se acercan a las charcas Lavanderas Blancas y las primeras Lavanderas Boyeras de la temporada, así como Golondrina Común, y por allí merodean también Urracas, Trigueros, Cogujadas Comunes, Cigüeñas Blancas., Aguilucho Lagunero, Milano Negro, Ratonero Común, Cernícalo Vulgar, etc. etc..
Todo rebosa vida y movimiento. Otra sorpresa

Lo raro es que estuviera sola, ya que habitualmente están en grupo en lugares donde hay ganado o granjas y no en mitad de unos sembrados, si bien es verdad que hay una pequeña colonia a unos 20 km de donde pude observarla ayer con su estupendo plumaje nupcial.
Y el último sorpresón ha sido la presencia de una Espátula por la zona, lleva más de una semana por aquí y ya la he visto en dos ocasiones, se refugia en la escasa vegetación que circunda una pequeña charca y la mayor parte del tiempo se lo pasa sesteando y limpiándose el plumaje, me imagino que habrá decidido darse un breve respiro antes de continuar camino.
Es curioso que suele estar casi pegada a la cuneta de un carretera y le pasan los coches y los camiones a unos15 m escasos y ni se inmuta...
La de veces que he ido a Santoña a ver a estas aves y casi siempre bastante lejos y ahora la he podido observar tranquilamente tan cerquita...
Es lo que tienen los pasos y el agua..
A seguir disfrutando.. Nos vemos..
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home