Llegó el calor..
13 de Junio de 2009

El martes pasado hice mi segunda visita del Sacre a tierras zamoranas, a las 6 de la mañana ya estaba en camino, y llegar justo cuando salía el sol poco antes de las siete.
No observé demasiadas aves por los campos, aunque en los pueblos era intenso el ir y venir de distintas especies a primeras horas de la mañana antes de que las calles fuesen estrenadas ese día por sus habitantes..
A veces me siento un intruso, merodeando con las primeras luces del día entre callejas aun desiertas, donde solo el frenético vuelo de los Vencejos Comunes, el alboroto de los Gorriones o la mirada extrañada del Mochuelo rompen la quietud de la mañana.


A destacar en esta segunda visita la escasez de agua, las pequeñas lagunas y charcas que aún quedaban hace escásamente un mes han desaparecido , con lo cual tanto anátidas como limícolas este año se muestran escasas ,en comparación con años anteriores.
Como siempre hago, acabada la visita del Sacre me acerco por Villafáfila, que también anda bastante escasa de agua, la Laguna Grande seca prácticamente en su totalidad..

Me acercó hasta Villarrín de Campos y allí la laguna si que tiene aún un nivel interesante de agua, las Azulonas nadan inquietas rodeadas de pequeños patitos, mientras las fochas se estiran..
Aquí hay una buena representación de limícolas: Avefrías, Cigüeñuelas, Chorlitejos Chicos, Archibebe Común, Avocetas y un grupo de 17 Agujas Colinegras en plumaje nupcial que me descolocó un poco, ya que no esperaba encontrármelas allí en estos días de Junio.
Así que disfrute allí bastante rato, viendo los distintos comportamientos de cada especie. Las Avocetas en grupo, impasibles apoyadas en una sola pata y con la cabeza escondida entre el plumaje, las Cigüeñuelas incansables de un lado para otro, al igual que las Agujas Colinegras que rebuscaban con su gran pico por el barro. Las avefrías en cambio estaban bastante alteradas , ya que debían de tener pollos y rondaban por allí un grupito de Cornejas Negras.
Un buen rato pasé en ese lugar.
Desde allí me fuí hacia Otero de Sariegos para entreteneme un rato con las idas y venidas de los Primillas, y como llevaban el cebo a sus nidos; antes de llegar al pueblo, posada en un poste me encontré con un enorme ejemplar de Aguila Culebrera con un plumaje extremádamente blanco, una belleza.
1 Comments:
Preciosas fotografías. Yo estuve el sábado pasado por aquellas tierras y no había quien parase al sol. Demasiado.
Un saludo!
Publicar un comentario
<< Home