Ríos..
26 de Mayo de 2010

Afortunadamente siempre tenemos cerca los ríos que nos proporcionan además de frescor, un espectáculo de vida ,sobre todo en esta época del año.


Decir que esta colonia de Castronuño va en aumento de año en año, esperemos que este aumento de su población no sea negativo para ellos y ocurra como en otras comunidades que abundan ,matando ejemplares para evitar la " competencia" con los pescadores de la zona.
Martinenes y Garzas Imperiales también se dejan ver por la zona, al igual que el incansable vuelo de los Milanos Negros, que también anidan a lo largo del Duero.
En el agua varios ejemplares de Somormujo Lavanco y Azulones, éstos últimos ya con sus pollos por el río.

El canto del Cuco, la Abubilla o el Mirlo no cesan en ningun momento y ponen la nota sónora que acompaña al rumor del agua.
Un par de Oropéndolas cruzan rápidamente delante de mí y en lo alto el Aguila Calzada ciclea incansable por encima de un pequeño monte de encina.
Un par de Oropéndolas cruzan rápidamente delante de mí y en lo alto el Aguila Calzada ciclea incansable por encima de un pequeño monte de encina.
También destacar Aviones Comunes, Golodrina Común, Abejarucos, Herrerillos, Pinzones y Carboneros.


Gracias a Luis G. Usillos de Grusec he podido saber que es un ave de procedencia francesa anillada como pollo en el Lac de Grand-Lieu, Loire Atlantique.
Curiosamente de esa zona provienen también algunos de los Cormoranes Grandes que han criado en la colonia de Castronuño en los últimos años.

Y antes de volver a casa disfruté mucho con los extensos campos de amapolas que tiñen de rojo los campos castellanos, o el blanco y amarillo de margaritas o el morado de las malvas o las flores de los cardos. Es otro mundo no menos interesante.

Nos vemos..
4 Comments:
Vaya pico que gasta esa señora calandria, no?
Esta chulona la foto de la garza
Un saludo
Preciosas las fotos de la garza y de la calandria. A mi también me ha llamado mucho la atención el pico de la calandria.
Saludos
Me gustan tanto tus descripciones como las fotos que la acompañan. Es un blog muy chulo para los que nos acercamos a las aves desde el desconociemiento.
saludos
Publicar un comentario
<< Home