Primera visita del Sacre..
5 de Mayo de 2010

Madrugada fría, rozando los 0ºC y con algunas nubes que luego se disiparon y el campo espléndido. Las lluvias de los últimos meses se dejan notar y además de las numerosas charcas dispersas por toda la zona, la vegetación ha alcanzado una altura para esta época del año que es increible.
Me recuerda un poco al año 1996 cuando hice mi primera visita y había sido también un invierno muy lluvioso y había charcas por todos los lados y azulones, fochas y Cigüeñuelas eran los protagonistas.

Las Golondrinas Comunes hacen sus vuelos picados a ras de agua, mientras que Garzas Reales y Cigüeñas también aprovechan el espacio.
Hay aves que cada vez es más dificil notar su presencia como Ortegas ,Alcaravanes o Alondras..,en cambio otras como Cornejas Negras o Urracas empiezan a ser escesívamente abundantes.
Aprovechando que la zona donde realizo el Sacre esta muy próxima a Villafáfila, siempre me acercó a pasar el resto de la jornada.
Y la verdad es que resultó una gozada, agua por todos los lados y limícolas por donde quieras y en gran cantidad.
Para un " digiscoper" como yo, es un auténtico disfrute: Avefrías , Andarrios Chico, Chorlitejo Chico, Archibebe Común, Archibebe Claro, Chorlito Gris, Avocetas....

Una mañana espléndida de sol y de sensaciones, de un cielo azul con esas nubes blancas algodonosas, de moverte por unos caminos plagados de vida...
Numerosas también las Gaviotas Reidoras, fumareles, Cernícalos Primillas, Aguiluchos Laguneros, Milanos Negros, Abubillas... y pos supuesto las Avutardas.
Transitando por los distintos caminos, muy concurridos de tractores, por cierto, que andaban arando algunas tierras y que en su estela se afanaban las Cigüeñas Blancas y las Gaviotas Reidoras en busca de su pitanza.


Desde mi punto de vista, está bien que se hagan construcciones nuevas con nidos artificiales para que crien los Primillas, pero estamos dejando que desaparezcan las viejas construcciones de adobe y teja tan características de Tierra de campos y refugio para tantas especies.
Y eso pasa también con los viejos palomares.., no creo yo que sea tan costoso mantener estas construcciones con un mínimo de seguridad para que crien las aves y que la imagen del Cernícalo Primilla posado en unas viejas tejas, o la Golondrina entrando y saliendo por el hueco de la ventana sin cristal y la algarabía del Gorrión chillón acaben desapareciendo.
Sinceramente creo que habría que cuidar este tipo de cosas, y no haciendo construciones nuevas que parecen un decorado la mayor parte de las veces y donde se invierte bastante dinero.

La foto no es muy allá pero la hice a bastante distancia, una alegría ver a la " negra " cerca de casa.
Nos vemos..
4 Comments:
En semana santa vi volando una cigüeña negra entre Villafrechós y Barccial de la Loma, llevaba rumbo norte.
Bonita entrada. Da gusto tanta vida.
La foto de las avocetas es espectacular.
Lo de Otero de Sariegos una pena.
Saludos
Miguel
De acuerdo contigo, hay que conservar nuestro patrimonio, tanto para nosotros como para la fauna.
Un saludo
Estupenda entrada. Coincido con Miguel Angel. Preciosas las avocetas
Salu2
Publicar un comentario
<< Home