SANTOÑA..
11 de Diciembre de 2010

El viaje desde la meseta con la autovía es un paseo y en poco más de dos horas estás por la zona.
Era un día para disfrutar, sin prisas, sentir la brisa del mar en la cara y sacar el mayor partido posible al teles y a la cámara.

Un rato largo viendo su técnica de pesca ; no lejos de ella 3 Zampullines Cuellinegros
bucean una y otra vez, incansables. En su salida de nuevo en la superficie varios fotógrafos les reciben con la ráfaga de sus cámaras.
Todo ésto ocurría en el " canal de Hano" a las espaldas del Convento de Montehano.
Momentos antes de llegar aquí desde Escalante a la altura de la cantera abandonada, un grupo de "pajareros" observaban con atención un grupo de ansares en unos prados cercanos.
No era mi objetivo principal, ya que afortunadamente puedo observar gurpos numerosos de ansares por tierras cercanas a la mía habitualmente.
Gaviotas Sombrías, Reidoras o Patiamarillas eran abundantes.
Quizás alguna que otra especie se me escapó, pero mi ignorancia " gavioteril" es grande y probablemente alguna que otra había.

Tuve la oportunidad de observar también varias especies de limícolas, como los habituales Zarapitos Reales.

Nuevamente en busca de nuevas especies.
En este caso anátidas: como Porrón Común, Azulones, Anade Friso e importante número de Abade Silbón, sin olvidar a las habituales Focha comunes.
Un grupo numeroso de unos 45 ejemplares por la zona de la Arenilla, y por la tarde pegadas al Monasterio de Montehano un grupito de 10 ejemplares junto con alguna Garza Real, y entre ellas una anillada, que parece ser habitual de Santoña.

Con las últimas luces de la tarde me despedí del lugar observando a estas " bellezas"
No estuvo mal
Nos vemos..
4 Comments:
Pedro,
el zarapito de la foto es un trinador. Por otra parte en el grupo de gansos que estaban observando los pajareros había una barnacla cariblanca y un ánsar piquicorto, casi nada... Para otra vez ya sabes...
Tienes razón Alfonso, el Zarapito es un trinador. sin duda. No me he dado cuenta al colgar la foto, ya que tenía alguna de Real.
Me alegro de que se viese barnacla cariblanca y piquicorto.., pero andaba a otras cosas.
Un saludo
Aquí llaman al Zampullín Cuellinegro como "el diabólico" por los ojos rojos que tiene. Casi siempre lo verás cerca de Gaviota Reidora, curioso ¿verdad? Bonito reportaje de las Espátulas y demás.
Buen recorrido por las marismas de Santoña. Estuvimos hace unas fechas y con aguacero y ventoral disfrutamos de lo lindo. Y es que, Santoña, nunca defrauda.
Saludos desde Pucela.
Publicar un comentario
<< Home